No. 26 BRICS y G7

 


BRICS – Potencias Emergentes del Mundo

1. ¿Qué es BRICS?

BRICS es un grupo de cinco países emergentes:

  • Brasil
  • Rusia
  • India
  • China
  • Sudáfrica (South Africa)

El acrónimo proviene de la inicial de cada país. Se formó con el objetivo de fomentar la cooperación económica, política y social entre estas economías emergentes.


2. Origen y evolución

  • El término "BRIC" fue creado por el economista Jim O'Neill en 2001.
  • En 2009, los países comenzaron a reunirse formalmente.
  • En 2010, Sudáfrica se unió, convirtiéndolo en BRICS.
  • En 2024, se anunció la incorporación de nuevos países como Egipto, Irán, Etiopía, Argentina, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, aunque algunos aún están en proceso de adhesión formal.

3. Objetivos del BRICS

  • Promover un orden económico mundial más justo y multipolar.
  • Fomentar el comercio e inversión entre los países miembros.
  • Crear instituciones financieras propias como alternativa al FMI y el Banco Mundial.
  • Cooperar en temas de desarrollo, educación, salud, ciencia y tecnología.

4. Características de los países BRICS

País

Características clave

Brasil

Potencia agrícola; importante exportador de soya, café y carne.

Rusia

Gran productor de energía (gas y petróleo); potencia militar.

India

Enorme población; economía basada en servicios y tecnología.

China

Segunda economía mundial; potencia manufacturera.

Sudáfrica

Economía más desarrollada de África; rica en minerales.


5. Importancia Económica del BRICS

  • Representan más del 40% de la población mundial.
  • Aportan cerca del 25% del PIB global.
  • Generan más del 30% de la producción mundial de alimentos y energía.
  • Son actores clave en la geopolítica actual y en la reforma del sistema financiero internacional.

6. Instituciones del BRICS

  • Nuevo Banco de Desarrollo (NDB): Fundado en 2014 con sede en Shanghái. Financia proyectos de infraestructura en países miembros y en desarrollo.
  • Contingent Reserve Arrangement (CRA): Fondo para apoyar la estabilidad financiera de sus miembros frente a crisis económicas.

7. Diferencias con el G7

BRICS

G7

Economías emergentes y en desarrollo

Economías desarrolladas

Buscan mayor equidad en el orden mundial

Defienden el orden económico actual

Diversidad política y económica

Modelos democráticos y capitalistas similares

 

8. Actividad sugerida para clase

1.- “BRICS vs G7: ¿Quién liderará el futuro?”  Por que?

2.- (En equipo de 3 integrantes) Elaborar un triptico con la información proporcionada

 

.



G7 – Grupo de los Siete

1. ¿Qué es el G7?

El G7 o Grupo de los Siete es una organización internacional integrada por siete de las economías más avanzadas y desarrolladas del mundo, que se reúnen para coordinar políticas económicas, financieras y de seguridad global.


2. Países Miembros del G7

País

Características clave

🇺🇸 Estados Unidos

Mayor economía mundial, potencia tecnológica y militar.

🇯🇵 Japón

Potencia asiática en tecnología e innovación.

🇩🇪 Alemania

Economía más fuerte de Europa, líder industrial.

🇫🇷 Francia

Potencia agrícola, cultural y política global.

🇮🇹 Italia

Economía europea con fuerte sector industrial y turístico.

🇬🇧 Reino Unido

Centro financiero mundial con gran influencia política.

🇨🇦 Canadá

Economía estable y rica en recursos naturales.

También participa la Unión Europea como observadora permanente.


3. Origen del G7

  • Se fundó en 1975, inicialmente como el G6 (sin Canadá).
  • Fue creado tras la crisis del petróleo y la recesión global, para coordinar políticas económicas.
  • Canadá se unió en 1976, convirtiéndose en G7.
  • Rusia fue miembro entre 1998 y 2014, formando el G8, pero fue suspendida tras la anexión de Crimea.

4. Objetivos del G7

  • Coordinar respuestas económicas ante crisis globales.
  • Promover la estabilidad financiera internacional.
  • Defender la democracia, los derechos humanos y el comercio justo.
  • Tratar temas de seguridad internacional, medio ambiente, cambio climático y desarrollo.

5. Reuniones del G7

  • Se realizan anualmente con la presencia de los jefes de Estado o de Gobierno.
  • Se debaten temas actuales como: economía mundial, salud, migración, guerra, cambio climático, energía, etc.

6. Importancia Global

  • Aunque representa solo el 10% de la población mundial, el G7:
    • Genera cerca del 45% del PIB global.
    • Es responsable de gran parte de las decisiones en organismos como el FMI, Banco Mundial y la OTAN.
    • Tiene gran influencia sobre el comercio y las finanzas internacionales.

7. Diferencias entre G7 y BRICS

G7

BRICS

Países desarrollados

Economías emergentes

Modelos democráticos y capitalistas

Diversidad política y económica

Alta renta per cápita

Alta población, pero renta media o baja

Defienden el orden económico actual

Quieren reformar el orden económico global


1.     Actividad para clase

 

1.- (En equipo de 3 integrantes) Elaborar una infografia con la información proporcionada

2.- ¿Crees que el G7 sigue siendo el grupo más influyente del mundo o el poder económico se está trasladando hacia grupos como BRICS?


Comentarios